CONCLUSIONES

Los hogares deben realizar altos gastos para acceder a servicios, lo que crea grandes inequidades en comunas con menores ingresos de la ciudad. Existe una fuerte oportunidad para disminuir los costos de esos hogares.
La re-organización de servicios de la ciudad es una estrategia concreta para mejorar la calidad de vida de las personas, y permitiría disminuir los costos de acceso en el corto y mediano plazo.


Fomentar la localización de servicios privados es una oportunidad para mejorar el acceso a esas comunas, pero depende, entre otras cosas, de mejorar el estado de su entorno urbano y niveles de seguridad.
PROPUESTA:
FOMENTAR LA RE-ORGANIZACIÓN
DE SERVICIOS
Generando lineamientos de política pública para establecer estándares urbanos mínimos en la ciudad, que se concreten por medio de:
A. INVERSIÓN PÚBLICA
Potenciar la inversión del sector público para el mejoramiento del espacio urbano.

+

b. INCENTIVOS DE INVERSIÓN
Generar incentivos de inversión privada para aportar al mejoramiento del espacio urbano.